Curso
Extensión: 50 horas presenciales.
Destinatarios: Estudiantes y titulados/as (Monitor de Tiempo Libre, Animación Sociocultural, Integración Social y Educación Social, Magisterio, Educación Infantil…). | Interesados/as en los aspectos turísticos y culturales de la actividad sociocultural.

Resultado
El curso te procura habilidades para dinamizar grupos más heterogéneos, así como la capacidad de trabajar con personas de cualquier edad. Motivar la participación permitiendo a cada persona descubrirse a si mismo, ampliando relaciones y conocimientos culturales.

Certificación
Habiendo asistido al programa, el/la alumno/a obtiene un Certificado de asistencia y aptitud para el desempeño, en el que se detallan las competencias adquiridas con la participación en el curso.
ACCENT Escuela de Animadores emite este título que es avalado por ACENTO Formación Docente.

Justificación
Curso ANIMADOR/A TURÍSTICO/A
DINAMIZACIÓN CULTURAL. Nuestro entorno posee un gran actractivo para el/a viajero/a: sus municipios y ciudades constituyen destinos turísticos portal para el disfrute de un inestimable patrimonio natural, histórico y artístico.
OCIO ACTIVO. Conocer nuevos lugares, vivenciar diferentes culturas, deleitarse con maravillosos paisajes se junta con el merecido descanso y con la oportunidad de realizar diferentes actividades que la vida cotidiana no siempre permite.
ESPACIOS TURÍSTICOS diversos como casas y entornos rurales, campings, hoteles de interior o de costa, cruceros, etc., son susceptibles de albergar proyectos educativos, sociales y culturales de índole diverso, ricos en experiencias...
PREPARACIÓN. Este hecho justifica la oportunidad que brinda este curso a monitores y monitoras de tiempo libre educativo de ampliar conocimientos para ser capaces de explotar socioculturalmente diferentes momentos, recursos y entornos.

Objetivos
Curso ANIMADOR/A TURÍSTICO/A

Contenidos
Curso ANIMADOR/A TURÍSTICO/A
1.
LA ANIMACIÓN TURÍSTICA
- Antecedentes históricos.
- Conceptos y estilos.
- Hostelería y orientación para el desarrollo de la actividad laboral.
2.
ESPACIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
- Parajes naturales y Entornos rurales.
- Espacios culturales: museos, auditorios, arquitectura, históricos...
- Espacios deportivos.
- Espacio de salud y retiro.
- El espacio turístico: ocio activo y aprendizaje.
- El factor humano y el espacio.
3.
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURISMO
- Objetivos de la Animación Turística.
- Ocio, relaciones y cultura.
- Ética, calidad y atención al cliente.
- Motivación y animación de grupos.
- Animación turística en los diferentes entornos.
- Programa de animación integral y sostenible.
- Turismo accesible y turismo social: atención a personas con diversidad funcional.
4.
TURISMO CULTURAL Y ECOTURISMO
- Turismo cultural: concepto, origen y evolución.
- Ecoturismo: turismo verde o turismo de la naturaleza.
- Claves turísticas en los espacios protegidos.
- Protección del patrimonio natural en el ámbito rural.
- Turismo rural: agroturismo y turismo residencial rural.
- Técnicas de motivación y dinamización.
- Actividades específicas y temáticas.
5.
ANIMACIÓN EN HOTELES y CAMPINGS
- Dinamización de grupos en este entorno.
- Tipología de actividades.
- Técnicas de animación, expresión y creatividad.
- Juegos físicos-deportivos.
- Animación infantil.
- Prevención de riesgos en actividades de animación.
6.
PROGRAMACIÓN DE CALENDARIO Y EVENTOS
- Proyecto integral y estilo de animación.
- Programa de actividad según público.
- Programa de Actividad según entorno.
- Planificación de actividades y eventos.
- Adaptaciones: diversidad individual y grupal.

Desarrollo
Curso ANIMADOR/A TURÍSTICO/A
METODOLOGÍA
Del sistema de ACCENT Escuela de Animadores cabe resaltar determinados aspectos metodológicos.
LA CREATIVIDAD a través del estímulo de ideas y perspectivas diferentes apoyadas en la curiosidad personal. Resolver situaciones de distintas maneras y desarrollar un pensamiento lateral, es decir: ver las cosas desde distintos ángulos.
TÉCNICAS ACTIVAS, donde el/la participante reflexiona acerca de valores, intercambia información o experiencias y experimenta juegos individuales y en grupo como método de enseñanza aprendizaje.
VIVENCIA Y APRENDIZAJE significativo: mediante ejercicios y dinámicas acerca de situaciones cotidianas en espacios turísticos; y a través de la práctica personal de planificación de calendarios y actividades con la información y documentación pertinentes.
EVALUACIÓN. La participación, la reflexión personal del alumnado y su actuación y desenvolvimiento en las actividades prácticas propuestas, serán indicativos para la evaluación positiva de aprovechamiento del curso.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Las técnicas de comunicación, experimentación y participación que empleamos durante el desarrollo del programa Animador/a Turístico/a son:
· Exposición verbal.
· Lectura de textos breves.
· Debates guiados.
· Técnicas de Animación (danzas, aplausos...).
. Técnicas de dramatización y Juegos musicales.
· Técnicas y Juegos de Grupo diversos...
· Manualidades y disfraces.
· Salidas a espacios rurales, naturales, históricos.
· Prácticas de conducción de actividad.
· Prácticas de diseño de proyecto social y cultural de Animación Turística.
· Consulta y diseño de Guías Turísticas.
· Consulta de documentación en Biblioteca web: Textos de estudio, Dossieres de Actividades, Guías Didácticas, Enlaces…
Contacto
Bien por mail, telefónicamente, o bien concertando una visita personal trataremos todos los detalles de nuestra actividad que le puedan interesar o por los que sienta curiosidad.

Antonio Martínez Cea
Director ACCENT Escuela de Animadores